Sin duda alguna si algo bueno hay que sacar del confinamiento es el tráfico online generado por los videojuegos tanto a nivel competitivo (eSports) como a nivel aficionado.
Durante estas semanas en las que apenas se ha podido salir de casa multitud de deportistas y celebridades han organizado o participado en torneos de videojuegos junto a influencers y streamers.
Varios ejemplos de estos torneos han sido La Liga Santander Challenge organizado por el famoso streamer Ibai Llanos con la colaboración de La Liga en el que participaron jugadores del primer equipo de los diferentes clubes de la Liga Española jugaban al FIFA 20 representando a sus equipos por ver quien era el mejor o el torneo Calvogames organizado por el famoso youtuber y streamer TheGrefg que constaba de varios días de competición repartidos entre 5 videojuegos (Valorant, FIFA 20, Fortnite, Call of Duty Warzone y LOL) en los cuales participaron futbolistas como Antoine Griezmann, Marco Asensio y Marcos Llorente, entre otros, youtubers como El Rubius o Auronplay, streamers como Ibai Llanos o Elmillor y muchas más celebridades tanto españolas como latino americanas.
Ambos torneos contaron con fin benéfico al cual donaron todo lo recaudado tanto por las donaciones de los espectadores y participantes como lo generado con ambos streams.
Al margen de estos torneos benéficos algunas competiciones deportivas como las carreras de MotoGP y el Mutua Madrid Open de tenis se han disputado de manera virtual con la participación de deportistas profesionales de los respectivos torneos como Marc Márquez en el caso del de MotGP y Rafa Nadal en el de tenis. En estos casos no había ningún fin benéfico sino entretener a los espectadores y a los propios profesionales.